Estructura del documento
Edición de Textos
Araceli Arnal
1/15/20242 min read
Estructura del documento
Evita que tu texto sea para el lector una valla de palabras que necesite saltar o rodear para leerlo y comprenderlo rápidamente.
Cuando elaboramos contenidos académicos, institucionales o de negocios, es muy importante asegurarnos de que los textos no constituyan una valla o muro que dificulte la lectura, sino que sean lo suficientemente legibles para que los lectores puedan comprenderlos con mayor rapidez y facilidad, así como identificar la información que les interesa o necesitan memorizar.
Para esto, hay varios recursos que te iré compartiendo en este blog, y el primero de ellos tiene que ver con la estructura del documento; es decir, su diseño.
Sobre el recurso de la estructura, hay dos puntos importantes que te sugiero considerar:
a) El primero de ellos, es ordenar la información con un orden lógico. Una opción para cualquier escrito es la estructura básica, que contiene tres secciones:
b) Y el segundo, es que esa estructura sea claramente identificable para el lector. Para lograrlo, puedes apoyarte con:
• Separación de párrafos en bloques.
• Encabezados o subtítulos.
• Subrayado o negritas.
• Listas numeradas, viñetas o incisos.
• Tablas de contenido.
• Gráficos o imágenes, dependiendo del texto.
Aquí tienes un sencillo ejemplo del texto de una convocatoria, con y sin la estructura visible:
¿Puedes observar la diferencia? El texto del “ejemplo 2”, con estructura identificable, tiene aire y permite espaciar la lectura; las secciones de la convocatoria son fácilmente identificables y la información se localiza con rapidez.
En resumen, revelar la estructura del texto es una poderosa herramienta que brinda a los lectores mayor claridad, comprensión y facilidad de aprendizaje, lo cual te agradecerán, así se trate de un escrito breve o extenso.
Gracias por haberme acompañado, espero que esta información te sea útil ¡y te invito a regresar a este espacio para explorar otras herramientas útiles para mejorar tus documentos escritos.




¿Te fue útil esta información?
¡Me encantaría recibir tus comentarios!